20 jul 2011

Mi amigo el puma

¿Qué es la amistad?

Lo primero que me gustaría decir al respecto, es que no soy tan ególatra como para presuponer que yo puedo dar una sentencia firme sobre un interrogante que, desde hace cientos y cientos de años, la humanidad entera se ha planteado. Simplemente, intentaré dar una perspectiva propia sobre lo planteado en el título, y por que existe tanta gente con una necesidad imperiosa de mostrarle a sus pares que "está lleno de amigos". Comencemos.
Según Wikipedia, la amistad es " es una relación afectiva entre dos o más personas. La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tienen en la vida". Me parece una definición demasiado vanal.
La Real Academia española, la define como "Afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato." Esta me gusta un poco más. En realidad, lo que me atrapa es la palabra "puro".
En cambio, Santiago Pescio (cuak) intenta brindar una definición abierta, con características que tiendan a formar un concepto más inclusivo que exclusivo, ya que creo que ese es el error principal del común de las personas: buscarle límite a todos los aspectos de la vida, cerrarse, no permitir que todo fluya y ser libre. Lo mismo, me gustaría hacer con esta conceptualización.

Lo primero (y más importante) que hay que decir, es que la amistad es un SENTIMIENTO, al igual que el amor, la felicidad o la tristeza. Y ese también es el primer (y más importante) problema. ¿Cómo definís un sentimiento?. Una vez, hace mucho tiempo, leí por ahí que el amor era un estado placentero que sentíamos cuando el cerebro libera no se que endorfina. Lo que nadie (ni siquiera ese libro) me supo explicar, es por que mi cerebro libera esas endorfinas siempre con la misma persona, que es lo que provoca esa reacción. 
Por ende, ni siquiera el más científicos de los científicos, lograría definir un sentimiento, y en consecuencia, a la amistad. 
¿Alguna vez te preguntaste por qué razón tus amigos son ellos, y no otras personas? ¿Qué tienen ellos de especial, de diferente, que te atrapo y te incitó a pasar horas y horas a su lado, cagandote de risa un rato, pateando una pelota, tomando una cerveza o sencillamente hablando?.
Probablemente, no tengan nada especial, pero a la vez lo tengan todo. Sino, no podría explicarse por que motivo preferís estar con ellos incondicionalmente, a pesar de que probablemente tengan mil cosas que te irriten y te den ganas de pegarles un tiro en la rodilla hábil. 
Ahí, está una de las claves de la cuestión. La incondicionalidad. Pase lo que pase, con un amigo de verdad vos estás siempre. No importa de que manera. Tal vez no podés estar en presencia, pero nunca dejás de pensar en él, de acostarte, mirar el techo, y acordarte de aquella boludez que hicieron juntos, y te cagás de risa solo. A tu mente vienen mil anécdotas, desde esos momentos cuando eran chicos y salian a jugar a la puerta de casa, las primeras salidas a la matinée juntos, los primeros bagallos, las primeras cargadas al respecto, el primer noviazgo de el/ella que interrumpió brevemente la relación, el primer noviazgo tuyo (en el cual entendiste que cuando otra persona entra a tu vida, naturalmente, el tiempo se divide y se acorta), las primeras rupturas, los primeros "mal de amores", los primeros consejos, la escuela juntos, el deporte juntos, la play juntos, todo juntos. 
Que locura ¿no?. Creo que, muchas veces, nos vemos inmersos en la vorágine que nos rodea, nos perdemos en el tiempo, en la demencia del día a día, de la rutina, y no disfrutamos estas pequeñas cosas que la vida nos da. Y peor, nos hacemos problemas por situaciones que, la gran mayoría, no merece ni siquiera que te borre la sonrisa de tu cara. 
A vos, a vos que estás leyendo, te pregunto esto: ¿Sos consciente de que tenés un amigo/a que realmente vale la pena, por el cual harías cualquier tipo de esfuerzo para asegurarte su felicidad? ¿Sos consciente que tenés la fortuna de tener una persona al lado tuyo que, sin importar lo que acontezca, va a estar apoyándote, dándote un abrazo, una palmeada, y diciéndote "dale boludo, seguí para adelante. no pasa nada. Yo te banco".? ¿Realmente te das cuenta todos los días de lo importante que es eso? 
Yo, la verdad, no. Y por eso, mañana, cuando me despierte, espero mirar el techo, sonreírme y pensar:"que bueno loco, tengo gente copada y que vale la pena a mi alrededor". 
Por último, (si, esto se me fue de las manos), quiero pedirte un favor. Disfrutá a tus seres queridos. Disfrutá, viví, sentí, amá, y sobre todas las cosas, sonreí y reite mucho. Sino, no vale la pena vivir. No te hagas drama por lo que no lo merece. Acordate: hoy estás acá conmigo, leyendo esto. Mañana, no lo sabés. Ni vos, ni yo, somos inmortables. Abrí los ojos.

"Los mejores amigos son como las estrellas, aunque no siempre se ven, sabes que están ahí."
"Sin la amistad, el mundo es un desierto" 
 

P.D: Si, perdí. No pude definir la amistad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario